Es el estudio científico de la conducta y la experiencia, de cómo los seres humanos y los animales sienten, piensan, aprenden y conocen para adaptarse al medio que les rodea; además esta disciplina analiza tres dimensiones de los procesos mentales: cognitivo, afectivo y conductual.
Asimismo, la psicología explora conceptos como la percepción, la atención, la motivación, la emoción, el funcionamiento del cerebro, la inteligencia, la personalidad, las relaciones personales, la consciencia y la inconsciencia; y es por ello, que emplea métodos empíricos cuantitativos de investigación para analizar el comportamiento. También se puede encontrar, especialmente en el ámbito clínico o de consultoria, otro tipo de métodos no cuantitativos.
Por otro lado, el conocimiento psicológico es empleado frecuentemente en la evaluación o tratamiento de las psicopatologias, en las últimas décadas los psicólogos también están siendo empleados en los departamentos de recursos humanos de las organizaciones, en áreas relacionadas con el desarrollo infantil y del envejecimiento, los deportes, los medios de comunicación, el mundo del derecho y las ciencias forenses. No obstante, aunque la mayor parte de los psicólogos están involucrados profesionalmente en actividades terapéuticas (clínica, consultoria, educación), una parte también se dedica a la investigación desde las universidades sobre un amplio rango de temas relacionados con el comportamiento humano.
Cabe destacar, que la psicología moderna se ha encargado de recopilar hechos sobre las conductas y las experiencias de los seres vivos, organizandolos en forma sistemática y elaborando teorías para su comprensión; estos estudios permiten explicar su comportamiento y hasta en algunos casos, predecir sus acciones futuras.
En relación a lo expuesto, la psicología puede entenderse como la ciencia que se ocupa de atender cuestiones que atañen al espíritu, a la forma de sentir de un individuo, sus aspectos morales y la forma en la que se desenvuelven con el entorno. Dicho de otro modo, al estudio de la vida subjetiva, y de las relaciones que se establecen entre el aspecto psíquico y físico de los individuos (sentimientos, ideología, reacciones, tendencias, instintos).
0 comments:
Publicar un comentario