Búsqueda

7 may 2017

Sistema Reproductor

Romo, J. (2008) dice que es un conjunto de diferentes órganos encargado de la función vital de la reproducción. En este sentido, los conceptos de aparato o sistema reproductor se aplican a todos los órganos necesarios o accesorios para la reproducción; en este sentido, se puede definir como el conjunto de órganos sexuales, diferentes en el hombre y la mujer, encargados de garantizar la reproducción o procreación humana. Asimismo, estos órganos, junto con muchos otros que no forman parte del Sistema Reproductor, son una fuente de placer sexual.

No obstante, en los hombres y las mujeres poseen órganos reproductores anatómicamente distintos que se encuentran adaptados para producir gametos, permitir la fecundación y, en las mujeres, mantener el crecimiento del embrión y del feto. Tortora, G. y Derrickson, B. (2006) describen que los órganos reproductores masculinos y femeninos por su función se agrupan en:

  1. Gónadas: Son los testículos en el hombre y ovarios en la mujer. Producen los gametos y secretan hormonas.
  2. Conductos: Se encargan del almacenamiento y transporte de los gametos.
  3. Glándulas Sexuales Accesorias: Producen sustancias que protegen los gametos y facilitan su movimiento.
  4. Estructuras de Sostén: Como el pene y el útero, ayudan en la liberación y el encuentro de los gametos y, en las mujeres, en el crecimiento del embrión y el feto durante el embarazo.

Tipos

Importancia

Gracias a la producción de las diferentes hormonas de las gónadas del hombre y la mujer, se pueden desarrollar, formar y madurar las células fundamentales que son los espermatozoides y los óvulos (gametos) para la reproducción sexual; además, ayudan a generar las características sexuales secundarias en ambos sexos. No obstante, estos órganos permiten que el ser humano se reproduzca y mantengan la especie en el tiempo.

Share:

0 comments:

Publicar un comentario

Autor

Prof. Arnaldo Rodríguez

Educación mención Biología